TALLERES

TALLER DE SUTURAS, BLOQUEOS LOCALES-REGIONALES, INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA E INMOVILIZACIÓN

En coordinación con el responsable del proceso de cirugía y por su intermedio con los profesionales de las distintas Especialidades y Médicos Generales Asistenciales de dicho servicio, se realiza el TALLER DE SUTURAS, BLOQUEOS LOCALES-REGIONALES, INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA E INMOVILIZACIÓN, el mismo que está dirigido a los internos/as de medicina que rotan por el servicio y a aquellos que están por ingresar al mismo según cronograma de rotaciones establecido, este es de tipo presencial, se realiza semestralmente coincidiendo con el ingreso de nuevos internos según las cohortes establecidas por MSP, con la finalidad que los internos/as de medicina desarrollen y adquieran destrezas necesarias para el desenvolvimiento en las áreas proclives a este tipo de procedimientos (Emergencia, centro quirúrgico, centro gineco obstétrico y área de procedimientos)

Este taller cuenta con dos etapas, una teórica en la que los especialistas mediante conferencias magistrales dan la ponencia de los temas a los asistentes, además de reforzar estos conocimientos con experiencias propias que se han presentado en el desempeño de la actividad profesional, sirviendo estas experiencias como ejemplos de situaciones que pueden darse y la forma de solventarlas.

Posteriormente se realiza la actividad práctica divida en dos grupos, uno en relación a suturas, bloqueos e instrumentación quirúrgica y el otro grupo designado a la práctica de inmovilizaciones, ambas actividades se realizan en un horario establecido por las mañanas dedicando 4 horas para su realización. Dos horas de contenido teórico con respectivo apoyo audiovisual con un periodo de receso de aprox. 15 minutos, posteriormente se realiza la etapa práctica, donde los participantes cuentan con suturas e instrumental quirúrgico y trabajan sobre fantomas y tejido biológico (carne de cerdo) para mejorar la experiencia de dicha actividad así mismo se realiza el taller práctico de inmovilizaciones con la colocación de yesos cerrados y férulas, todas estas acciones bajo control y monitoreo estricto del personal médico responsable de la misma, quedando constancia y evidencia mediante firmas de asistencia y fotos del desarrollo de las actividades.

×